Cómo cultivar prímulas o prímula de jardín.

Tabla de contenido:

Anonim

Las prímulas, también conocidas como prímula, florecen a principios de la primavera. Tienen muchas especies que se pueden cultivar tanto en el jardín como en el balcón. Escribimos qué primaveras elegir y cómo cultivarlas.

Las flores de prímula crecen muy temprano, algunas variedades florecen en marzo, otras comienzan a florecer en abril y mayo. Las prímulas tienen hojas individuales y una inflorescencia tubular de cinco hojas. Su coloración es muy diversa y suele tomar tonalidades de amarillo, azul, rosa, violeta y rojo.

ver fotos

Las prímulas sin tallo son extremadamente decorativas y muy coloridas.

A las prímulas sin tallo les gusta el frescor, la sombra clara y la tierra húmeda.

Las prímulas sin tallo aparecen a la venta (en macetas) muy temprano en la primavera. Se pueden cultivar en el jardín y en el balcón, pero también en casa.

Las prímulas sin tallo tienen flores grandes de varios colores. También son sombreados, multicolores y llenos.

Las prímulas comunes crecen silvestres en Polonia, especialmente en matorrales húmedos, en las regiones de las colinas. Están bajo protección.

Las primaveras nobles y medicinales se cruzan con bastante frecuencia.

Las prímulas altivas y medicinales tienen un olor muy agradable y propiedades curativas. Las plantas enteras son materia prima a base de hierbas.

En buenas condiciones, la prímula pruhonita crece para formar grumos.

Esta prímula no es alta. Sus flores son más a menudo en tonos de púrpura (también son blancas) y tienen un "ojo" amarillo.

La prímula dentada tiene inflorescencias esféricas características.

La prímula dentada suele tener flores lilas, aunque también se han criado variedades de otros colores (blanco, granate).

Primula gypsophila crece de forma silvestre en las montañas. Necesita suelos de piedra caliza y le gusta el sol.

Las "gypsophila" silvestres son amarillas, pero las variedades ornamentales vienen en todo tipo de colores, a menudo con un ojo grande y brillante y un borde alrededor.

Las prímulas de Siebold tienen hojas fuertemente dentadas y puntiagudas.

Las prímulas Siebold tienen flores púrpuras, lilas, rosadas y blancas.

Las prímulas en forma de copa en Polonia son adecuadas principalmente para el cultivo en macetas. En primavera, también se sienten bien en balcones protegidos.

La pequeña prímula crece silvestre en las montañas (está protegida). Se puede cultivar en jardines. En cultivo, se puede confundir con el phlox chal.

Recomendamos articulos

Hay muchas especies de prímulas, más de 400. También hay híbridos interespecies que surgen entre las prímulas silvestres, así como especies y variedades cultivadas por jardineros. Todo esto hace que las primaveras sean una familia de flores primaverales grande, bastante diversa y muy decorativa.

Hay más de una docena de especies en cultivo en Polonia. También podemos encontrar prímulas silvestres, en primer lugar, es la prímula común y la prímula medicinal, aunque en las montañas también hay pequeñas prímulas y gypsophila.

Cómo cultivar prímulas

Las prímulas crecen mejor en lugares ligeramente protegidos de los rayos del sol. El suelo debe estar bastante pesado y bien hidratado. Un sustrato ligeramente arcilloso con grandes cantidades de humus funciona mejor. En el jardín, las prímulas deben fertilizarse con compost.

La humedad del suelo es muy importante para las prímulas. No debe secarse ni siquiera en verano. Por lo tanto, las primaveras requieren un riego regular.

En invierno, las prímulas deben cubrirse con una guirnalda, corteza u hojas, de lo contrario pueden congelarse (especialmente especies más decorativas y exóticas). Sin embargo, las prímulas autóctonas (nobles, medicinales) agradecerán la cobertura. En la naturaleza, crecen debajo de los árboles e invernan bajo un "edredón" de hojas.

Las hojas de muchas especies se marchitan en verano, así que recuerde dónde crecen. Puedes marcar el lugar con un palo.

Primrose, pero ¿qué? Especies populares de primula

Las especies populares de prímulas (primula) que pueden y deben cultivarse en el jardín incluyen, entre otras :
(las fotos de todas las especies se pueden encontrar en la galería de arriba)

  • prímula sin tallo (Primula vulgaris, Primula acaulis) - o más precisamente sus híbridos decorativos. Se venden con mayor frecuencia en macetas a principios de la primavera. Sus flores son bastante grandes y magníficas y vienen en una variedad de colores. También pueden tener flores sombreadas, de dos colores, con un borde, así como flores llenas. Algunos huelen. Un rasgo característico es que las flores crecen en un tallo muy corto;
  • la prímula era igual (Primula elatior) - es esta especie (indistintamente con la prímula medicinal) la que a menudo consideramos "prímula típica". La primavera arrogante es bastante alta: el tallo con flores (llamado gleb) crece hasta 30-40 cm. Las flores de la prímula común son de color amarillo pálido, pero tienen un naranja característico, llamado garganta. Sus flores tienen una fragancia hermosa pero delicada;
  • prímula medicinal (Primula vera, Primula officinalis) - es muy similar a la altiva prímula y a veces forma híbridos con ella. Sin embargo, es un poco más corto que él. Las flores también son amarillas, pero en el llamado la garganta tiene 5 manchas anaranjadas.

    Tanto la prímula medicinal como la altiva, además de su valor ornamental, tienen propiedades curativas y se utilizan como hierbas.

La prímula alta se diferencia de la prímula médica en el color interior de la flor: la alta tiene una garganta anaranjada y la medicinal tiene 5 manchas naranjas.
  • pruhonita pruhonita Wanda (Primula × pruhonicensis 'Wanda') - pertenece a ese grupo de plantas que a menudo conocemos de vista, pero rara vez por un nombre botánico. La prímula georgiana no es muy alta, alcanza los 5-15 cm. Tiene flores en tonos morados, con un ojo amarillo en el centro. También hay variedades con flores blancas. Esta prímula produce estolones y crece bien. Cada pocos años, vale la pena rejuvenecerlo dividiendo los grumos. Es un cruce entre una prímula sin tallo y una prímula georgiana;
  • prímula dentada (Primula denticulata) - es una especie de prímula excepcionalmente decorativa. Su rasgo característico son las suntuosas inflorescencias esféricas que se forman en la parte superior de un tallo de altura media (crece hasta unos 30 cm). Las flores son en su mayoría de color púrpura claro, pero también hay variedades con flores de color púrpura, rosa y blanco;
  • gypsophila de prímula (Primula auriculata) - esta especie de prímula crece en las montañas (en Polonia solo en las montañas Tatra). La especie básica tiene flores amarillas, pero se han criado muchos cultivares: tienen flores coloridas, la mayoría de las veces con un "ojo" grande y amarillo, bordeado con un borde más claro y pétalos de colores contrastantes. Sus hojas, a diferencia de muchas otras especies de prímula, no están arrugadas. Pueden ser lisos o cubiertos con un cortador ligero (pelo). En los jardines, a menudo también se puede encontrar un cruce entre la prímula áspera y la gypsophila: es una prímula cubierta de musgo, similar a la gypsophila ornamental.
  • Prímula de Siebold (Primula Sieboldii) - La prímula de Siebold también se ve atractiva. Crece bien y forma bonitos grumos. La especie pura tiene flores rosadas, pero las variedades decorativas son más diversas. Tiene hojas muy arrugadas con bordes claramente dentados.
Ver también: prímulas en forma de copa que ya están floreciendo en invierno

Prímulas en el jardín

En los jardines, las prímulas deben plantarse con otras flores de primavera, ya sean bulbosas o perennes. También son perfectos para rocallas, especialmente primula gypsophila (recuerda que otros prefieren lugares sombreados).

Si tenemos un rincón de bosque en el jardín, entonces la prímula arrogante y medicinal se sentirá perfectamente allí (desafortunadamente, los bosques en suelo arenoso, seco y ligero son la excepción aquí, porque no es adecuado para las prímulas).

Las prímulas se ven muy elegantes entre otras flores de primavera. Pueden crecer en macizos de flores, rocallas y rincones "salvajes" del jardín.

Prímulas en casa y en el balcón.

Las prímulas también funcionan bien como plantas en macetas y plantas de balcón. A principios de la primavera, se pueden comprar en casi cualquier floristería e incluso en un supermercado. En la mayoría de los casos, estas son variedades de prímulas sin tallo, pero vale la pena prestar atención a las prímulas en forma de copa, con inflorescencias más decorativas y una floración más prolongada.

Las prímulas en casa necesitan un lugar luminoso, riego regular y una temperatura relativamente baja (una ventana que dé al este es un buen lugar para ellas).

Las prímulas también son flores que se pueden colocar primero en jardineras de balcón o en alféizares de ventanas externas; si no hay heladas, podemos disfrutarlas en marzo.

Reproducción de la prímula (prímula)

La reproducción de la prímula implica la siembra de semillas, que debe realizarse en el otoño (septiembre a noviembre). Es bueno sembrar las semillas a una temperatura bastante baja. Algunas variedades de prímula pueden brotar con el inicio de la primavera, otras solo después de unos años. Las semillas de algunas especies requieren estratificación (sobreenfriamiento). Estos incluyen la prímula sin tallo, georgiana y altiva.

Primula también se puede reproducir dividiendo grupos. Es un método muy eficaz y rápido que debe realizarse en primavera, preferiblemente a finales de mayo y principios de junio.

Las prímulas sin tallo son excelentes para las primeras plantaciones de balcones de primavera.

Plagas y enfermedades de las plantas de prímula

Moho gris - es una enfermedad fúngica caracterizada por la formación de una capa grisácea en la superficie de las hojas. Su desarrollo se ve favorecido por la humedad y el calor. Si aparece una capa gris en la superficie de las hojas, los tallos afectados deben eliminarse de inmediato para evitar la propagación de la enfermedad.

Arañas rojas y pulgones - Son plagas que atacan las superficies de la prímula. Se pueden eliminar rociando con preparaciones especialmente seleccionadas. En el caso de los ácaros, lo más frecuente es aumentar el contenido de humedad del sustrato.