Cultivar lirios en el jardín no es lo más fácil de hacer, pero vale la pena prestarles atención. Los lirios te recompensarán con un aspecto y un olor maravillosos. Te asesoramos sobre cómo cultivar lirios en el jardín de tu casa.
Lirios - flores llenas de simbolismo
Los lirios son una verdadera aristocracia floral. Tienen tantas variedades, colores y formas que dificultan la clasificación de los botánicos. Su extraordinaria belleza ha fascinado a la humanidad durante milenios. Incluso se han convertido en un símbolo religioso.
Los antiguos romanos y griegos los consideraban un símbolo de pureza y plenitud: las novias el día de su boda usaban coronas de lirios. Para los cristianos, siguen siendo un atributo de amor e inocencia hasta el día de hoy. En la cultura sagrada, se han convertido en un elemento inseparable de las pinturas que representan ángeles y santos. Las flores de lirio estilizadas también son un elemento de los escudos de armas. En los Estados Unidos, el lirio es el símbolo nacional de esperanza.
ver fotos

Los lirios son bastante exigentes, pero su belleza compensa la molestia de crecer.

El lugar para los lirios debe estar bien preparado: el suelo debe ser fértil, bien aflojado y desyerbado.

Los lirios se ven tan hermosos en macizos de flores como en jarrones. Sin embargo, recuerda que tienen un olor muy intenso.

Los lirios son flores con un rico simbolismo. Considerado un signo de pureza, pero también un elemento de los escudos reales.

Los lirios requieren un cuidado y cultivo cuidadosos.

Los lirios necesitan riego y fertilización regulares, y deben plantarse en un suelo fértil y bien drenado.

Los lirios se encuentran entre esas plantas a las que no les gusta quedarse en un lugar durante mucho tiempo. Cada tres años, es necesario desenterrar los bulbos de lirio.

Con motivo del trasplante de lirios, se pueden propagar a partir de bulbos adventicios.

La mejor época para plantar lirios es de septiembre a octubre, pero algunas variedades también se pueden plantar en primavera.

Debe fertilizar los lirios y cubrir el lugar donde permanecen sus bulbos durante el invierno.
Recomendamos articulosEs imposible indicar la variedad más hermosa de lirios: todos se deleitan con su belleza. Los parterres llenos de lirios en flor dan un carácter sofisticado a cualquier jardín y, además, la mayoría de las especies se embriagan con su dulce aroma. Los lirios no son los más fáciles de cultivar, requieren un cuidado cuidadoso, pero te recompensan siendo una decoración de jardín verdaderamente real.
Dónde plantar lirios: requisitos y suelo para los lirios
Los lirios requieren una ubicación soleada, aunque también les va bien en lugares ligeramente sombreados. Es mejor plantarlos en pendientes leves para que el exceso de agua de lluvia pueda drenar fácilmente. El mayor problema con los lirios es mantenerlos húmedos. Los lirios requieren un suelo que esté constantemente húmedo, pero no mojado. No toleran ni siquiera un secado excesivo breve.
Al preparar una cama para lirios, debe tener una gran cantidad de turba desacidificada, que retiene bien la humedad, arena para airear el sitio y corteza compostada para proporcionar un suministro de humus. El suelo debajo de los lirios debe ser fértil, bien drenado y aireado, ligeramente ácido o neutro.
El sitio debe pesarse cuidadosamente, aflojarse y cavarse profundamente. Lo mejor es plantar los bulbos dos semanas después de la preparación del descuento.
Plantar lirios y desenterrar bulbos
Para los lirios, es muy importante seguir el ciclo de plantar y desenterrar los bulbos. Algunas variedades de floración tardía se pueden plantar en primavera, sin embargo, el período general de plantación de lirios es el cambio de septiembre y octubre. Plantamos la cebolla a una profundidad igual a su circunferencia. En un sustrato más compacto, se puede plantar un poco menos profundo, en uno un poco más profundo.
Los bulbos de lirio deben desenterrarse y trasladarse a otro lugar cada 3 años (si se dejan en un lugar durante mucho tiempo, florecerán cada vez menos con el tiempo).
El mejor espacio para los lirios que van a crecer en una temporada es de aproximadamente 30 cm. Las variedades de fuerte crecimiento que no requieren excavación y pasan varios años en un lugar deben plantarse a intervalos mucho mayores para permitir que las plantas se extiendan.
Excavamos las cebollas después de un año a principios de septiembre y las transferimos inmediatamente a la nueva posición. También se pueden almacenar hasta primavera a unos 2ºC, cubiertos con serrín. Cada tres años es necesario desenterrar todos los bulbos de lirio, quitar las raíces muertas y acortar las restantes en unos 2 cm.
Cómo cuidar los lirios
Los lirios en crecimiento necesitan cuidados amorosos y constantes. Las malas hierbas deben eliminarse con regularidad y con cuidado y el suelo debe humedecerse. Al regar, tenga cuidado de no mojar las hojas. Para que las plantas florezcan profusamente, es necesario utilizar fertilizantes minerales multicomponente.
Los lirios deben fertilizarse al menos tres veces por temporada, antes de la floración a principios de junio, durante y después de la floración. Las flores en descomposición deben retirarse con cuidado para evitar que los lirios intenten plantar semillas, lo que debilita enormemente los bulbos. Para el invierno, los rodales de lirios deben cubrirse cuidadosamente con una capa gruesa de corteza o aserrín.
Bulbos de lirio en cestas protectoras
Los lirios son bastante resistentes a las enfermedades, pero sus bulbos son un manjar para los pequeños roedores. Para evitar que los ratones de campo y los ratones mordisqueen los lirios, plante los bulbos en cestas protectoras especiales de plástico. También es una buena idea plantar un macizo de flores de lirio de los valles cerca de la corona imperial, cuyo olor ahuyentará efectivamente a los roedores.
Los lirios también suelen atacar plagas de grupos de nematodos. Son engañosos porque, debido a su tamaño microscópico, no se pueden ver a simple vista. Incluso los lirios más cuidados de repente se secan y mueren sin ninguna razón aparente. Para evitar que los nematodos ataquen, el macizo de flores de lirios debe enriquecerse con algunos ejemplares de caléndulas, cuyas flores amarillas y anaranjadas se funden perfectamente con los vecinos aristocráticos, siendo una trampa natural para los nematodos.
Los lirios son hermosas flores cortadas. Para que permanezcan en el jarrón por más tiempo, debe cortar la punta del tallo en diagonal con un cuchillo afilado y quitar las hojas inferiores. Deben mantenerse en agua fría a la que puede agregar un poco de nutriente para flores cortadas.