Los rododendros, también llamados rododendros, son los reyes indivisibles de los jardines de primavera. Sus hermosas, coloridas y grandes inflorescencias dan un espectáculo inusual y colorido en primavera, por lo que no deben f altar en ningún jardín.
Rododendros - hermosos arbustos florecientes pero exigentes
Desafortunadamente, aunque los rododendros son maravillosos y atractivos, también son bastante exigentes y no son fáciles de cultivar, ya que solo pueden crecer en un sustrato ácido (pH 4-5), constantemente ligeramente húmedo, con humus y permeable. También son sensibles a la sequía, la presencia de calcio en el suelo y la deficiencia de nutrientes, por lo que mantenerlos en buen estado depende principalmente de un cuidado cuidadoso y una fertilización adecuada.
Recomendamos: ¿El rododendro florece mal o no tiene flores? Vea cómo cultivar rododendros y azaleas para que crezcan bien y florezcan hermosamente
Los rododendros crecen muy lentamente, pero florecen profusamente cada año, por lo que necesitan muchos nutrientes. Sin embargo, no pueden tomarlos de las capas más profundas del sustrato, porque tienen un sistema de raíces poco profundo y son sensibles a la salinidad del suelo. Por lo tanto, los rododendros deben fertilizarse sistemáticamente (incluso varias veces por temporada), pero moderadamente.

¿Cuándo fertilizar los rododendros?
Por primera vez en la temporada, alimentamos las plantas a principios de primavera (tan pronto como el suelo se descongela, generalmente marzo/abril) para fortalecerlas antes del mayor esfuerzo, es decir, una floración abundante.
Por segunda vez, alimentamos los arbustos después de la floración (mayo-junio) o principios del verano (julio), para que puedan regenerarse y establecer botones florales para la próxima temporada. Finales de julio es el último momento para utilizar fertilizantes estacionales ricos en nitrógeno para la fertilización de los rododendros, ya que este elemento dificulta la lignificación de los brotes y la preparación de los arbustos para el invierno.
Por lo tanto, hasta el último suministro de plantas de la temporada (finales de verano o principios de otoño), debemos utilizar fertilizantes de otoño, preferentemente destinados a plantas acidófilas. Dichos fertilizantes contienen poco o nada de nitrógeno, pero son ricos en micro y macro elementos que fortalecen los arbustos y los ayudan a sobrevivir el difícil período invernal.
Alternativa: abono de larga duración para rododendros
Si no tiene mucho tiempo y posibilidades para vigilar las fechas de fertilización del rododendro, use un fertilizante de acción prolongada en la primavera, que liberará gradualmente los nutrientes en el suelo y será suficiente para el plantas para toda la temporada (por ejemplo, Substral Osmocote - rododendros de acción extra prolongada).

¿Qué abono para los rododendros?
Para la fertilización de rododendros, elegir siempre fertilizantes específicos para ellos o fertilizantes para plantas acidófilas, porque no contienen calcio y nos ayudarán a mantener un pH suficientemente bajo del sustrato (contienen sustancias acidificantes del suelo, por ejemplo, azufre) .
Sin embargo, debemos evitar los fertilizantes universales, que no solo pueden no proporcionar a los rododendros la cantidad adecuada de nutrientes, sino que incluso pueden dañarlos, ya que a menudo contienen compuestos de calcio en su composición.Hay muchos fertilizantes preparados para rododendros disponibles en el mercado, tanto en forma líquida como sólida (polvos, gránulos).
Comprobar: El fertilizante para rosas las ayudará a florecer maravillosamente. ¿Cuándo y cómo fertilizar las rosas? Recomendamos fertilizantes orgánicos y minerales. Aquí están las fechas y reglas de fertilización
A qué prestar atención al fertilizar rododendros
Sin embargo, independientemente del preparado que elijamos, seguir siempre las dosis y fechas de fertilización recomendadas por el fabricante, que se incluyen en el envase del preparado. Cuando decida usar un fertilizante líquido, dilúyalo con agua en las proporciones indicadas por el fabricante y solo riegue las plantas con dicha mezcla. Si elige fertilizantes sueltos, aplíquelos directamente sobre la superficie del suelo y mézclelos suavemente con la capa superior de la tierra, porque solo esa fertilización será efectiva (el fertilizante rociado sobre la hojarasca permanecerá parcialmente en su superficie, sin llegar a la planta). raíces).
" Nota: si desea cubrir con mantillo el suelo alrededor de los rododendros, no use piedra caliza ni arena de piedra caliza (incluyendo piedra caliza, mármol, dolomita y otros guijarros blancos). El calcio se lixiviará de ellos y cambiará el pH del suelo a alcalino. En tal situación, incluso los fertilizantes acidificantes no ayudarán mucho. Si queremos espolvorear el suelo con algo, utilizar corteza de pino o piedras de reacción ácida (por ejemplo, granito, gneis). A veces se ofrecen con el nombre de corteza de piedra."
¿De qué otra forma puedes potenciar los rododendros?
Al cultivar rododendros, podemos cuidarlos de una manera más. Un componente muy valioso y valioso de su sustrato también son los hongos micorrízicos, que se pueden administrar a las plantas en forma de vacuna. La micorriza se adhiere a las raíces de los arbustos (las hifas del micelio penetran en las raíces), fortaleciendo su resistencia a la sequía, las enfermedades y las condiciones climáticas adversas, y apoyando la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas. Los hongos micorrícicos se administran a las plantas solo una vez en la vida, generalmente durante la temporada de crecimiento, colocándolos en el suelo cerca de las raíces (las vacunas están disponibles de varias compañías en varias formas, p.en forma de polvo, líquido o gránulos).
